top of page
Buscar

Petzl Rope Trip Chile 2024

Actualizado: 16 oct 2024

La nueva apuesta del circuito - PRIMERA PARTE
ree

Como ya te contamos en el POST ANTERIOR, el Petzl Rope Trip es un evento internacional que congrega a los mejores exponentes del Rope Access a nivel mundial. Éste año la serie Latinoamericana se realizó en Chile por segunda vez en su historia y como siempre, nos dejó un baúl lleno de anécdotas, experiencias y buenos momentos en sus tres días de ejecución. A continuación te contaremos un poco de lo que se vivió el pasado fin de semana:


Día 1 - BIENVENIDA Y RECEPCIÓN:

ree

El primer día se caracteriza por ser la zona de encuentros y reencuentros; la presentación de las marcas que apoyarán el evento y la revisión del equipamiento con el que cada competidor se presentará al circuito. Los participantes tenían un requerimiento mínimo de elementos que debieron registrar, primero en una ficha y luego ante un equipo técnico encargado de corroborar que los elementos cumplan tanto en normativa y trazabilidad, como en el estado de su uso. Éste proceso toma bastante tiempo considerando que son a lo menos 54 personas, pero éste espacio es a su vez un momento para volver a compartir con amigos y colegas que se congregan para la ocasión. Una vez finalizado el exhaustivo checkeo, viene lo que todos estuvieron esperando... la presentación de las pruebas. La organización dió la bienvenida en el auditorio de la La Aldea del Encuentro y presentó para la etapa clasificatoria cuatro retos divididos en tres zonas, en las cuales los equipos demostrarían sus destrezas a partir de las 9hrs del día viernes.


Día 2 - CLASIFICATORIAS:

El día inició con toda la energía y adrenalina, cada equipo contaba con un horario asignado en el cual se debía presentar en uno de los cuatro desafíos y contaba con 30min para el desarrollo de la prueba. Cada prueba poseía sus propias reglas y penalizaciones, siendo falta general, cualquier infracción a la seguridad y reglas básicas del acceso por cuerda, como por ejemplo, quedar a un punto.


ree

DESAFÍO CUMBRE MECÁNICA

En esta prueba, cada técnico tenía su propia misión. Uno de ellos debía acceder a través de una tirolina con pendiente hasta un pasamanos y un descenso en cuerda, todo esto cargando consigo un balde lleno de agua y pelotas de ping pong. Tanto la pérdida de agua, de pelotas o el contacto con las barandas marcadas, eran sinónimo de penalización en el tiempo final. El segundo técnico debía acceder por una escalada vertical utilizado los anclajes Coeur Pulse de Petzl, hasta llegar a una linea de cuerdas por las que debía subir hasta su inicio para unirse al tercer miembro del equipo, quien accedía por una cuerda con nudo para armar en conjunto al segundo técnico un sistema de izaje que les permitiría subir y bajar un truss de 100kg y así finalizar el reto. Un desafío que fusionaba a la perfección el trabajo en equipo con las destrezas y capacidades de cada uno de los participantes, tener claro las fortalezas y debilidades de cada miembro era crucial.

ree
ree
ree














DESAFÍO SIN FIN HASTA EL FIN

ree

El reto iniciaba con lanzamientos para la instalación de una línea de trabajo recuperable que permitía acceder a una tirolina horizontal, la cual llevaba hasta los truss de la estructura del escenario. Ahí esperaba a los competidores un desafío del más puro estilo Rope Access con cambios de cuerda, escalada horizontal y un sin fin de 50mts.

ree

La complejidad estaba en que el cambio de cuerdas era a través de un aro que al tocarlo con el cuerpo se penalizaba con tiempo adicional, además los puntos de la escalada horizontal estaban bastante distantes entre si, sumado a que el solo hecho de decir "sin fin" podemos saber que nos espera un exigente desafío. Todos los participantes debían recorrer el circuito, pero solo uno de ellos se enfrentaba a los 50mts de cuerda y otro recuperaba la linea del lanzamiento inicial. Si no lograban terminar en el tiempo establecido, los metros de cuerda no recorridos se sumaban al puntaje final, junto con las respectivas penalizaciones acumuladas.


DESAFÍO PLACA A PLACA

ree

Ésta prueba se reduce a una sola cosa: Trabajo en Equipo. El rol de cada miembro era esencial. Todos accedían al mismo tiempo, el primer técnico cargando una placa, mientras que sus compañeros subían uno por una línea de cuerdas y otro por la estructura utilizando ganchos. Una vez arriba se enfrentaban a una escalada horizontal hasta llegar a su respectivo punto de trabajo, en él debían montar un sistema que permitiera traccionar al primer técnico hacia ellos, para que uniera la placa que cargaba con otra placa suspendida quedando de forma paralela. Luego, entre los dos técnicos posicionados, debían descender a su compañero hasta una marca fijada en el piso. El contacto con ésta marca detenía el tiempo, tocar fuera de ella tenía penalización de tiempo.



DESAFÍO TRAZANDO LA RUTA

ree

Ok, acceder por cuerdas es una cosa, pero utilizar herramientas en altura es definitivamente un desafío en si mismo

-más- cuando la caída de tornillos y elementos de perforación son penalizados. En ésta prueba accedían solo dos competidores, el primero, subía por la estructura con sistema de ganchos, hasta realizar un cambio de cuerdas que lo llevaba a dos tirolinas fijas: Una para su posicionamiento y otra para la instalación de una segunda línea, la que seria utilizada por el segundo participante que tras seguir el mismo circuito del primer técnico, tendría que acceder hasta el punto en el que debía subir y fijar una placa de madera que simularía un muro de escalada colgante.

ree

Pero la prueba no acababa ahí, los competidores debían instalar las presas en el orden y forma que estaban especificados en la tabla utilizando un taladro y tornillos de diferentes medidas.

El tercer miembro del equipo, era el encargado de proporcionar los elementos desde piso a sus compañeros junto con asegurar y orientar la placa.

Este integrante no podía permanecer en la zona de seguridad, de lo contrario era penalizado con tiempo adicionado al resultado final.


FAIR PLAY - EL JUEGO LIMPIO

Una de las mejores cosas que se viven en desafíos como el Petzl Rope Trip, es que a pesar de que es una competencia, en la que todos quieren demostrar ser el mejor o estar mejor preparado para cada desafío, el compañerismo y el apoyo mutuo reina en el ambiente. Sería normal creer que nadie quiere compartir su "receta secreta" para el éxito, pero por el contrario, tras acabar cada prueba, la mayoría de los equipos compartían y conversaban sobre los pros y contras del cómo ejecutar cada maniobra. Un abrazo lleno de "tips", unos golpecitos en la espalda del colega y los mejores deseos para el equipo siguiente, fueron retratos contantes durante los dos días de competencias. Es que es tal cual un querido amigo afirma: "las cuerdas conectan personas", y quienes piensen diferente o traten de hacerlo diferente, corrompen el espíritu de una comunidad, que si bien tienen sus diferencias, es una familia pequeña y entre todos debemos cuidar, proteger y fomentar siempre las buenas prácticas y la cofradía.

ree

Para el término de la jornada, se entregaron los resultados definitivos y los nombres de los cuatro equipos que pasarían a la SEMIFINAL del día sábado.

  • Cuando mencionaron al Equipo Axis, no fue sorpresa, pues los 10 años de experiencia en competencias de ésta índole se evidencian en cada maniobra y les aseguraron un espacio dentro de los 4 mejores.

  • Minutos después el nombre de un equipo nuevo se ganaba un lugar en la tabla, nada más y nada menos que Los Ticos, de Costa Rica se abrían paso en la cima del Ranking.

  • Después otra ficha segura, con su fuerza y disciplina sacaron aplausos: los Black Hawk 2 que nos dejaron de boca abierta en cada desafío.

  • Y finalmente, la sorpresa de sorpresas nos emocionaba a todos, un equipo que llegó silencioso, sin alardeos ni presunciones y que pasaba a la siguiente fase con los mejores, nada mas y nada menos que AMTAC de México

  • Es necesario mencionar también al equipo AMBIPAR RESPONSE que con una mínima diferencia quedó bajo AXIS para la clasificación, destacando con un excelente desempeño en la representación nacional.


La tabla definitiva de Clasificación a la Semifinal quedó asi:

ree

Con éste estupendo cierre nos fuimos a casa, a la espera y con la ansiedad de las sorpresas que la jornada siguiente nos tendría.

CONTINUARÁ...

Gracias por leernos...

en la próxima publicación te contamos sobre la Semifinal y la Gran Final!!


Las imágenes en esta publicación pertenecen a nuestra fotógrafa oficial ALDA, si estás interesad@ en conseguir las originales de tu equipo no dudes en escribirnos!***



 
 
 

Comentarios


415012761_10228654546402243_519600694018

La personas realizan actividades arriesgadas y yo les tomo fotografías!

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

Mi nombre es Daniela, soy Fotógrafa, Educadora e Ilustradora, pero la vida me llevo a su propio ritmo al mundo de las cuerdas. Primero en la escalada, luego el trabajo en altura, la Espeleología y cada vez disfruto más de conocer nuevas disciplinas y aventuras en las cuerdas.

Como yo hay muchos y muchas! y gracias a ellos nace éste blog con el único objetivo de aprender y aportar información a esta creciente comunidad.

bottom of page